DETALLES GENERALES
DURACIÓN: 12 semanas (3 meses)
MODALIDAD: Virtual
REQUISITOS: Estudios secundarios completos.
FINALIDAD DEL CURSO
El curso brinda los conocimientos técnicos necesarios para la optimización de los procesos que componen el circuito logístico del transporte de mercaderías tanto a un nivel internacional como nacional.
OBJETIVOS:
Conocer e interpretar las diferentes etapas de la cadena de la logística y del transporte de mercaderías.
- Reconocer los diferentes modos y medios de transporte utilizados en el transporte de mercaderías.
- Conocer los distintos tipos de mercaderías y clasificación de cargas para el transporte nacional e internacional.
- Identificar los acondicionamientos necesarios que requieren las mercaderías para su manipulación y transporte.
- Aplicar correctamente las bases de cálculo de flete para cada modalidad de transporte.
- Reconocer e interpretar responsabilidades, derechos y obligaciones de cada parte interviniente en la cadena de la logística.
PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIDAD DE APRENDIZAJE
MODULO I:
Transportes y carga de mercancías Características de la carga y modo de transporte. Tipos de carga y naturaleza de la carga perecedera, frágil o peligrosa. Dimensiones y pesos especiales Embalajes. Función y tipos de embalaje. Materiales de embalaje. Marcado y símbolos pictóricos.
MODULO II:
Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA) Sistema Métrico Legal Argentino. Longitud. Masa. Capacidad. Superficie. Volumen. Estimación de medidas y elección de unidades adecuadas. Aplicación a la resolución de situaciones problemáticas.
MODULO III:
Transporte marítimo de mercancías Características del transporte marítimo de mercancías. Formas de unitarización: paletización y contenedorización. Manejo de carga marítima. Procedimientos operativos: importación y exportación. Cálculo de flete marítimo
MÓDULO IV:
Sistema imperial. Unidades fundamentales adoptadas por el sistema métrico decimal e imperial (Sistema Internacional de Medidas). Unidades de Temperatura. Equivalencias entre distintas monedas. Aplicación del cálculo de porcentajes para la resolución de situaciones problemáticas.
MODULO V:
Transporte aéreo y terrestre de mercancías Características del transporte aéreo de mercancías. Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Aéreo tipos de aviones. Cálculo de flete y documentación. Características del transporte terrestre de mercancías: transporte rodoviario y ferroviario Normativa aplicable. Formalización del contrato de transporte. Costos y tarifas ferroviarias.
MÓDULO VI:
Diseño de un circuito logístico Este módulo se propone integrar los contenidos desarrollados en los módulos anteriores para ser aplicados para el análisis y diseño de un circuito logístico para el transporte de mercaderías.