Certificado por Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires
DI-2019-8631503-GCABA-DGEGP
Detalles Generales
Finalidad del curso
El curso brinda los conocimientos técnicos necesarios para auxiliar al Despachante de Aduana en sus diversas gestiones y tramitaciones vinculadas con las operatorias de importación y exportación que efectúa ante los distintos organismos (no se requieren conocimientos previos).
Objetivos:
Conocer la variedad de tramitaciones aduaneras que se efectúan ante distintos organismos o instituciones públicas.
Analizar y comprender la información recopilada para llevar a buen término las diversas gestiones o trámites aduaneros.
Aplicar con responsabilidad los conocimientos y procedimientos técnicos adquiridos en la práctica profesional aduanera.
Programa de Estudio
Unidad de Aprendizaje I: Introducción al Comercio Exterior
Espacio geográfico, político y jurídico internacional del comercio. Marco de referencia del comercio internacional: partes Intervinientes. Instrumentos de política comercial internacional: medidas arancelarias, extra- arancelarias o para – arancelarias. Derechos contra la competencia desleal. Dumping y derechos antidumping. INCOTERMS: concepto, usos y actores intervinientes. Acuerdos de comercio internacional: GATT y OMC.
Unidad de Aprendizaje II: Introducción a la Operatoria Aduanera
El Despachante de Aduana. Perfil profesional: funciones, incumbencias y responsabilidades. La figura comercial del importador y el exportador. Definición legal de importación y exportación. Normativa: el Código Aduanero. Introducción al servicio aduanero. Documentación Obligatoria de Importación y Exportación.
Unidad de Aprendizaje III: Nociones del Derecho Comercial
Derecho. Concepto. Fuentes del Derecho. Persona. Concepto. Agentes Auxiliares de Comercio. Despachantes de aduana y agentes de transporte aduanero.
Unidad de Aprendizaje IV: Régimen Legal Aduanero
Territorio Aduanero. Zonas Aduaneras. Territorio Aduanero Especial. Zona Franca. Zonas de Control. Prohibiciones Aduaneras. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El Servicio Aduanero: organización, funciones y facultades. Agentes auxiliares de comercio: requisitos, obligaciones e incompatibilidad
Unidad de Aprendizaje V: Operatoria de Importación
Importación: Origen y procedencia. Arribo de las mercaderías. Documentación de descarga. Depósito provisorio de importación. Destinación final o de importación para consumo. Verificación de las mercaderías. Medios de transporte, contenedores y rancho. Régimen de equipaje y otros.
Unidad de Aprendizaje VI: Operatoria de Exportación
Exportación: Documentos aduaneros. Etapas y estados de la declaración de exportación. Solicitud de destinación. Destinación definitiva de exportación para consumo y otras destinaciones. Circuito operativo de embarque en el entorno MARIA. Verificación de mercaderías. Regímenes especiales
Unidad de Aprendizaje VII: Régimen Penal Aduanero
La Ley Penal. Teoría del régimen penal aduanero. Responsabilidad del Importador, Exportador y del Despachante de Aduana. Responsabilidad refleja o indirecta. Situación de los apoderados y dependientes. Régimen de Infracciones aduaneras.
Unidad de Aprendizaje VIII: Tramitaciones Aduaneros
Inscripción como importador – exportador ante la Dirección General de Aduanas de una empresa o particular. Solicitar una consulta clasificatoria. Tramitaciones ante terceros organismos del comercio exterior. Asesoramiento y solución de problemas.