PRÁCTICA DE LA TÉCNICA CLASIFICATORIA
Duración: 8 clases
• Modalidad: Presencial (con soporte virtual)
• Días y Horarios: martes de 18:30 a 21:00 hs
• Finalidad: formar en la práctica de la técnica clasificatoria, a través de las resolución de
diferentes ejercicios prácticos, donde el participante conocerá la estructura de la Nomenclatura
Común del Mercosur basada en el Sistema Armonizado, las Reglas Generales Interpretativas
y las Notas Legales fundamentales que le permitirá determinar la correcta Posición Arancelaria
de las Mercancías.
• Dirigido a: Profesionales vinculados con el Comercio Internacional en las áreas de compras
internacionales, Exportación e Importación, Estudios Aduaneros, Estudios logísticos y
Personas en general interesadas en incursionar o profundizar sus conocimientos en la materia
• Capacitadora: Lic. Mirta Arzamendia
Licenciada en Comercio Internacional, Despachante de Aduana. Profesora con certificación pedagógica para profesionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Docente titular modalidad presencial y distancia de la Cámara de Comercio Industria y Producción de la República Argentina (CACIPRA) ,del Instituto De Capacitación Aduanera (ICA), y del Instituto de Formación Técnica superior del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IFTS6) en las materias Fundamentos de la Clasificación Arancelaria, Clasificación Arancelaria 1 y 2, Práctica de Clasificación Arancelaria , Curso de Postulantes a Despachante de Aduana Ante la AFIP.
PROGRAMA:
MÓDULO 1:
ELEMENTOS DE LA TÉCNICA DE CLASIFICACIÓN
Reconocimiento de la mercadería
Estructura del sistema armonizado
Reglas generales para la interpretación del sistema armonizado
Procedimiento sistemático clasificatorio.
MÓDULO 2:
EJERCICIOS CLASIFICATORIOS DE LA SECCIÓN I a SECCIÓN IV
SECCIÓN I: animales vivos y productos del reino animal
SECCIÓN II: productos del reino vegetal
SECCIÓN III: grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento;
grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal
SECCIÓN IV: productos de las industrias alimentarias; bebidas, líquidos alcohólicos y
vinagre; tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados
MÓDULO 3:
EJERCICIOS CLASIFICATORIOS DE LA SECCIÓN V a SECCIÓN VIII
SECCIÓN V: productos minerales
SECCIÓN VI: productos de las industrias químicas o de las industrias conexas
SECCIÓN VII: plástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas
SECCIÓN VIII: pieles, cueros, peletería y manufacturas de estas materias; artículos de
talabartería o guarnicionería; artículos de viaje, bolsos de mano (carteras) y continentes
similares; manufacturas de tripa
MÓDULO 4:
EJERCICIOS CLASIFICATORIOS DE LA SECCIÓN IX a SECCIÓN XI
SECCIÓN IX: madera, carbón vegetal y manufacturas de madera; corcho y sus
manufacturas; manufacturas de espartería o cestería
SECCIÓN X: pasta de madera o de las demás materias fibrosas celulósicas; papel o cartón
para reciclar (desperdicios y desechos); papel o cartón y sus aplicaciones
SECCIÓN XI: materias textiles y sus manufacturas
MÓDULO 5:
EJERCICIOS CLASIFICATORIOS DE LA SECCIÓN XII y SECCIÓN XIII
SECCIÓN XII: calzado, sombreros y demás tocados, paraguas, quitasoles, bastones, látigos, fustas, y sus partes; plumas preparadas y artículos de plumas; flores artificiales; manufacturas de cabello
SECCIÓN XIII: manufacturas de piedra, yeso fraguable, cemento, amianto (asbesto), mica o
materias análogas; productos cerámicos; vidrio y sus manufacturas
MÓDULO 6:
EJERCICIOS CLASIFICATORIOS DE LA SECCIÓN XIV y SECCION XV
SECCIÓN XIV: perlas finas (naturales)* o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas,
metales preciosos, chapados de metal precioso (plaqué) y manufacturas de estas
materias; bisutería; monedas
SECCIÓN XV: metales comunes y manufacturas de estos metales
MÓDULO 7:
EJERCICIOS CLASIFICATORIOS DE LA SECCIÓN XVI y SECCION XVII
SECCIÓN XVI: máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes; aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido en
televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos
SECCIÓN XVII: material de transporte
MÓDULO 8:
EJERCICIOS CLASIFICATORIOS DE LA SECCIÓN XVIII a SECCION XX
SECCIÓN XVIII: instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o precisión; instrumentos y aparatos medicoquirúrgicos; aparatos de relojería; instrumentos musicales; partes y accesorios de estos instrumentos o aparatos
SECCIÓN XIX: armas, municiones, y sus partes y accesorios
Sección XXI: objetos de arte o colección y antigüedades